Product Owner Advanced Level II

CURSO ONLINE
0 (0 Valoraciones)
6 ALUMNOS INSCRITOS
PRÓXIMAMENTE
DATOS DEL CURSO
  • Termina: 27/05/2023 - 18:00h

Modalidad: Curso online
Duración: 60 HORAS
Temática: AGILE FRAMEWORKS
Materiales: 36
Nivel: Certificación
Valoración:
Alumnos inscritos: 6
PROFESOR ANTONIO CANO PROFESOR Blanca Araujo

ALUMNOS INSCRITOS

¿Tienes alguna duda o pregunta?
Escríbenos a:
formacion@beupflow.com

INTRODUCCIÓN DEL CURSO

SINOPSIS

Scrum es el estándar de desarrollo de productos y proyectos ágiles que utilizan las empresas más innovadoras y competitivas orientado a la entrega de valor incremental al cliente"

En el curso aprenderás el rol del Producto Owner y sus competencias dentro del marco Scrum y el entorno empresarial complejo.

La formación prepara al alumno para superar el examen de Product Owner y entender y aplicar el marco Scrum desde la visión de producto y con el cliente realmente en el centro.

 

Dirigido

Este curso es para ti si…

  • Estás desarrollando o vas a desarrollar el rol como Product Owner
  • Perteneces a un equipo de trabajo del sector tecnológico y dentro de tus funciones está la de entender y recoger necesidades de clientes
  • Eres responsable o gestor de producto o proyecto y quieres introducir prácticas agiles
  • Te encargas de priorizar dentro del desarrollo de tus proyectos o productos y te gustaría desarrollar más esta faceta de tu trabajo
  • Personas que quien aprender o practicar dinámicas del rol

 

 

 

Objetivos generales de la actividad

Al desarrollar la formación el alumno comprenderá los valores y principios del manifiesto ágil aplicados al rol de Product Owner y desarrollará las competencias y habilidades necesarias para comprender las responsabilidades del PO dentro del marco de Scrum para construir una visión completa, compartida y comprendida sobre el producto y/o el proyecto y sus diferentes interacciones.

 

Objetivos específicos de la actividad

 

  • Valores Scrum en la práctica del PO
  • Marco de trabajo
  • De Project Manager a Product Owner
  • Responsabilidades del Product Owner
  • Diseño a la construcción de producto con enfoque iterativo e incremental
  • Definición y manual de historias de usuario
  • Aplicación del User Story Map para construir una pila de producto transparente y enfocada en la entrega
  • Desarrollo del product Backlog enfocada a la entrega temprana de valor
  • Pruebas y test de validación
  • Métricas e indicadores

Objetivos pedagógicos

Establecer líneas de comunicación entre el alumnado y el equipo docente que les hagan sentir acompañados en todo el proceso de aprendizaje.

 

·       Dinámicas de cohesión de equipos

·       Dinámicas prácticas de metodologías Agile

·       Uso de herramientas colaborativas

 

Facilitar al alumnado recursos y metodologías adecuadas que les permitan adquirir los conocimientos específicos de los contenidos del curso.

·       Dosieres y materiales con los contenidos claves.

·       Práctica de ejemplos en el aula.

·       Utilización de las TIC recursos multimedia

Metodología aplicada

Modalidad: online, presencial y/o híbrida

·       Creación y adaptación de contenidos a medida.

·       Formación continua.

·       Comunicación activa entre compañeros y docentes.

·       Información del alcance.

·       Incorporar las tecnologías como elemento facilitador.

 

Incorporamos a la propuesta formas de enseñanza multimedia basadas en recursos TIC. Herramientas colaborativas:
·       Mural.

·       Jamboard.

·       Padlet.

·       Bootcamp: campus de aprendizaje virtual.

·       Zoom o Teams.

 

 

Propuesta de valor

Bootcamp de contenidos: El alumno se dará de alta en el campus virtual de aprendizaje y obtendrá su perfil con su contraseña. Logrando gran facilidad en el aprendizaje. Dinámicas de trabajo y contenido complementario no obligatorio. Para poder acceder al Bootcamp tendrán que registrarse en www.agileinstitute.es y escribir un correo a formacion@beupflow.com

El equipo de tutores explicarán este proceso en cada inicio de programa formativo.

Herramientas: Todas las sesiones online & streaming serán grabadas, editadas y las subiremos al campus online para que el alumno pueda visualizarlo cuando desee. Todos los contenidos, artículos y videos de soporte serán también expuestos en el mismo campus para que el alumno pueda acceder cuando lo considere oportuno.

 

¿QUÉ VAS A APRENDER?

  • CULTURA AGILE
  • PLANIFICACIÓN AGILE
  • FRAMEWORK
  • PRIORIZACION
  • ROL DEL PRODUCT OWNER
  • CEREMONIAS DEL PRODUCT OWNER

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Agenda de las sesiones en streaming

Sesión 1: El marco Scrum y el diseño de producto

Scrum es un marco que permite el trabajo colaborativo entre equipos centrado en el desarrollo ágil de productos o proyectos de manera incremental.

 

En este contexto, esta primera sesión tenemos como objetivo afianzar el marco Scrum e introducir el rol del Producto Owner y sus competencias.

 

Aprenderemos:

  • Valores y principios (referentes al PO)
  • Scrum como marco de trabajo
  • De Project Manager a Product Owner
    • Gestión de proyectos a gestión de producto
  • El Rol de Product Owner en el marco de trabajo
    • Comunicación asertiva y preguntas poderosas
    • Orientación a valor
    • Demanda, necesidad y deseo
  • Ideación de producto   
    • Introducción a Design Thinking
    • Inception Deck

 

Sesión 2: El desarrollo de productos interactivo e incremental
 

En esta sesión centramos el aprendizaje en el desarrollo de producto o proyectos de manera interactiva e incremental con foco en el cliente.

 

Vamos a profundizar en la visión de producto

    • Value proposition canvas
    • Customer Journey
    • Impact Mapping
    • Business Model Canvas
    • Visión statement
    • Product Road Map
    • Conceptos de Lean Startup para gestión de producto

 

Entenderemos las necesidades del cliente a través de las historias de usuario y aprenderemos a gestionar el product Backlog:

  • User history map
  • Enfoques de ordenación o priorización (kano, Theme screaning..)
  • MPV
  • Definición de done
  • Refinamiento

 

Sesión 3: Métricas y objetivos

En la sesión 3 nos centraremos en el Goal y el alcance del sprint para poder identificar el foco del equipo. Trabajaremos los eventos del P.O. con foco en el Sprint Review e introduciremos elementos de facilitación.

Pensaremos cuando cancelar un sprint y cuando el P.O no ha de interferir al equipo. Cerraremos el programa introduciendo métricas de entrega de valor y simulando una práctica que recoja todos los conceptos aprendidos durante el programa.

Métricas de productividad: Sprint Cycle Time,WIP, Velocidad, Burn down, coste por puntos de historia

Métricas de calidad: Fabrica oculta, Número de criterios validación rechazados.

Métricas relacionadas con el producto: indicadores por producto basadas en los criterios de validación, Burn Up

Métricas relacionadas con el negocio: Business Value Delivered, ROI, entrega de valor, Net Promoer Score (NPS), Valor de negocio entregado al cliente.

 

Las dinámicas

Sesión

Tiempo

Ejercicio

Metodología

Materiales

Sesión 1

15 minutos

Los principios del PO

Juego en equipo

Pizarra colaborativa y zoom

Sesión 1

30 minutos

Inception Deck

Juego en equipo

Pizarra colaborativa y zoom

Sesión 2

30 minutos

Los topillos

Juego de facilitación equipo

Pizarra colaborativa y zoom

Sesión 2

45minutos

Caos en la cocina

Juego en equipo

Pizarra colaborativa y zoom

Sesión 3

45 minutos

El restaurante japones

Caso práctico

Pizarra colaborativa y zoom

 

Indicadores comportamentales y skills trabajadas

  • Aumento de la transparencia con el equipo
  • Visión de producto
  • Aplicación de principios y valores del PO.
  • Mejora de la comunicación con el cliente
  • Las prioridades cambiantes como valor
  • Para priorizar: iniciativa, proyectos de una cartera o portfolio, o requerimientos de un product Backlog.
  • Medir valor y esfuerzo-
  • Inspección y mejora

Temas entregables y contenidos online (en bootcamp)

  • Fundamentos de Agile
  • Fundamentos de Scrum
  • Componentes de Scrum
  • El Rol del PO
  • Visión de producto
    • Value Proposition Canvas
    • Customer Journey
    • Impact Mapping
    • Busisness Mode Canvas
    • Vision Satement
    • Product Roadmap
  • Diseño de producto para la construcción interactiva e incremental.
    • Diseño orientado a producto
    • Manual de historias de usuario
    • Vertical Slicing
    • MPV

 

  • Gestión del Product Backlog
    • Product Backlog
    • Refinamiento y priorización
    • Enfoques de ordenación (Kano, Theme Screaning &Theme Scoring)
    • Contratos Agile
    • Definición de done
    • Release
  • Monitorización de la entrega de valor
    • Entrega y medición de valor
    • Estimación Agile
    • Velocidad y progreso
    • Alcance y cancelación del sprint

Material Agile Institute

Agile Institute es una marca registrada de Beupflow SL y el material utilizado durante las sesiones es propiedad de Beupflow SL. Queda prohibida la reproducción total o parcial del mismo salvo autorización expresa de Beupflow SL. El contenido entregado es para uso exclusivo del participante.

 

Certificación y exámenes


Todos los participantes que superen con éxito el programa de formación, las prácticas y lo exámenes obtendrán la certificación PRODUCT OWNER avanzado by Agile Institute

Los participantes que paguen las tasas de examen podrán solicitar y obtener previo examen (inglés o castellano) la certificación PRODUCT OWNER  by SCRUM MANAGER previo pago de tasas de examen y aprobación del examen

 

Centro de atención al alumno

Los alumnos tienen a su disposición un mail de contacto formacion@beupflow.com para cualquier consulta o duda que pueda surgir durante el programa formativo.

Eric Arenas es el responsable de coordinar cualquier necesidad o tutoría con el equipo de profesores de Agile Institute

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imatge